• Inicio
  • Diálogos de Cocina
  • Congreso
  • Eventos
  • Sinergias
  • Papeles de Cocina
facebook | twitter | instagram

Frente al cambio climático

María José Sanz explica cómo aprovechar la problemática para finalmente transformar modelos de desarrollo que están agotados

Sacudiendo el sistema

Para Alice Waters, la cultura fast food no solo tiene que ver con comida rápida, sino con sus valores como norma: uniformidad, velocidad, disponibilidad

El fin de un mundo

Para Camille Etienne, de On est prêt, “está en nuestras manos que el próximo sea mejor”, dando importancia de la agricultura y al cambio climático

El valor real de la comida

Para la arquitecta Carolyn Steel, si decimos que tiene poco valor, lo que estamos diciendo es que la vida tiene poco valor”

(in)sostenibles

Cuando el hambre dejó de ser un compañero constante para convertirse en una punzada fácil de acallar, empezamos a elegir qué comer y qué no

Un restaurante...¿qué es?

Para Joan Roca, los restaurantes son para mover, conmover y restaurar. Pero también para consolidar formas de vida y cadenas emocionales

Diálogo con el alimento

Como coorganizador del congreso Fru.to, Felipe Ribenboim propone equilibrios en la mesa, en lugar de radicalización ideológica

Sobre héroes y villanos

¿Comer sano? J.M. Mulet responde desnudando mitos y leyendas para comer en paz

¿Y la magia de la comida?

Para Carlo Petrini, fundador de Slow Food "ya no tiene magia" lo que está al alrededor de lo que comemos

Diálogos de Cocina 2019

¡¡A comer!! El pasado 11 y 12 de marzo, Diálogos invitó a comernos los sesos, la cabeza... pero sobre todo, a comernos el tiempo y el mundo que vivimos

¿Qué como cuando como?

La cuestión parece sencilla. Esta es la clase de pregunta que en principio no debería necesitar de todo un congreso para tratar de buscar respuestas...

Leña al fuego

Complicarse es construir una gastronomía ego-centrada que ofrece respuestas de corto alcance que reducen la complejidad en vez de afrontarla...

Entre la onda y la partícula

Una vez que un loco, pongamos por caso un cocinero visionario, ha sido reconocido como líder, ¿en qué se transforma?

¿Qué quiere un comensal?

‘Experiencia’ o ‘concepto’ son palabras que empachan al sector gastronómico y que acaban rigiendo el negocio hostelero para conseguir lo más complejo: fidelizar

Sinergias creativas

El conocimiento cobra sentido si se comparte. Diálogos, ensayos, entrevistas, debates… sinergias creativas dentro y fuera de la cocina.

Donostia - San Sebastián

Vive Diálogos de Cocina en una de las capitales gastronómicas más importantes del mundo, un territorio creativo de tradición, pasión y espíritu innovador.