DdC 2023
La 9ª edición de Diálogos de Cocina compartió charlas, debates y mesas redondas, convertida en un viaje de Gulliver, recorrimos la gastronomía de arriba abajo… ¡de cabo a rabo! Aquí las charlas de lo que fue, no te las pierdas, en Diálogos TV

¿Qué tienen que ver el chocolate o un marmitako con la extinción de especies? ¿Para qué sirve la alta cocina? ¿Con qué balanza se mide la innovación? ¿Con qué maridamos la llamada cultura de la cancelación o la cultura woke? ¿Puede la hostelería resignificar las lógicas de su abecedario?
¡De cabo a rabo!
Despertamos en un isla extraña. Abrimos bien los ojos. Nos enfrentamos a retos y realidades insospechadas. Soltamos amarras y encontramos caminos estimulantes para recorrer la gastronomía hasta las tripas.
El 13 y 14 de marzo, 200 personas se sumaron a este congreso pionero en perspectiva creativa e interdisciplinar sobre lo gastronómico convocado por Mugaritz, Euro-Toques y el Basque Culinary Center y capitaneado, desde su creación en 2007, por el chef Andoni Luis Aduriz.
Dos intensas jornadas diseñadas para debatir la actualidad gastronómica, compartir historias en las que sí vale un pepino y abonar el terreno con inspiración y creatividad. Para quienes nos pudieron asistir presencialmente pero quieren disfrutarlo desde cualquier lugar, dejamos aqui nuestras charlas para que las disfrute quien quiera, en Diálogos TV
Estos fueron los ponentes 2023; estos los bloques temáticos.
Lunes 13
Parte I: Las papilas de Gulliver
Lun 13 – 09.00 a 11.30h
- De cabo a rabo. Andoni Luis Aduriz
- Metafísica para glotones: gastronomía y cultura. Juan Villoro
- Vino de otra parte. Ander Izagirre
- Peligros de extinción. Dan Saladino
- Perdidos en el espacio: oficios de antaño. Eugenio Monesma
Lun 13 – 09.00 a 11.30 h
Café en el BCC
Lun 13 – 14.00 a 15.30 h
Comida en el BCC de la mano de:
- Carlos Casillas (Barro)
- Lydia del Olmo & Xosé Magalhaes (Ceibe)
Martes 14
Parte IV: Ida y vuelta
Mar 14 – 09.00 a 10.45h
- Gastronomía 360. Joxe Mari Aizega
- Amor platónico. Guille Viglione
- Pases desde el medio campo: Iñaki Martinez de Albeniz y Roberto Olabe
Mar 14 – 09.00 a 11.30 h
Café en el BCC
Diálogos en OFF-ON by Yorokobu
La de 2023 será una edición presencial, pero eso no quita que Diálogos de Cocina no traspase pantallas. Encuentros dialéctico-culinarios, gastrometafísicos y tragicómicos se celebrarán a través de las cuentas de Instagram de la revista Yorokobu, media partner de la presente edición, y la nuestra propia. Puedes remangarte e intentar replicar con ellos la receta que preparen, o puedes tomarte un vino mientras les escuchas liarla en vivo. It’s up to you!

Mié 8 de marzo – 18 h
Viaje a Esukadiz. Andoni Luis Aduriz & Pedro Perles
Receta: Pescaíto en salsa verde
Diálogos de Cocina 2023: un viaje de Gulliver
Estos son algunos de los temas sobre los que girará el programa
Juan Viloro
Ander Izagirre
Jenny Dorsey
Dan Saladino
Bloque temático
El mundo es redondo y se come
El allí donde fueres haz lo que vieres ha sido clave para sobrevivir y configurar las sociedades que habitamos. Se dice fácil, pero constituye uno de los mayores retos de la humanidad: crecer, coexistir y convivir a pesar de las diferencias. Vivimos en tiempos globalizados e interconectados con soluciones y tecnologías impensables a nuestra disposición. Sin embargo, esto no libra a la gastronomía de riesgos como la enajenación, la discriminación, el racismo, la xenofobia y tantos más. El viaje como necesidad, el encuentro inevitable con el otro, la urgencia de entender a los demás y de hacernos entender por ellos, será uno de los platos fuertes del menú.
Contaremos con las charlas de: Juan Villoro, Jenny Dorsey, Dan Saladino y Ander Izagirre.
Juan Viloro
Ander Izagirre
Jenny Dorsey
Dan Saladino
Bloque temático
El mundo es redondo y se come
El allí donde fueres haz lo que vieres ha sido clave para sobrevivir y configurar las sociedades que habitamos. Se dice fácil, pero constituye uno de los mayores retos de la humanidad: crecer, coexistir y convivir a pesar de las diferencias. Vivimos en tiempos globalizados e interconectados con soluciones y tecnologías impensables a nuestra disposición. Sin embargo, esto no libra a la gastronomía de riesgos como la enajenación, la discriminación, el racismo, la xenofobia y tantos más. El viaje como necesidad, el encuentro inevitable con el otro, la urgencia de entender a los demás y de hacernos entender por ellos, será uno de los platos fuertes del menú.
Contaremos con las charlas de: Juan Villoro, Jenny Dorsey, Dan Saladino y Ander Izagirre.
